El Fujiyama de París

 
A cuenta de que hoy se cumple el 135 aniversario de la apertura al público de la torre Eiffel, la Biblioteca Nacional de Francia publica en sus redes sociales algunas de las estampas que Henri Rivière (1864-1951) realizó entre 1888 y 1889 centradas en esta obra de ingeniería que en aquel momento rompía con los convencionalismos paisajísticos de una ciudad como era París. Las “treinta y seis vistas de la Torre Eiffel” fueron publicadas en 1902 en un volumen lujosamente encuadernado y muy al gusto art nouveau de aquella época. El título, y la misma dedicatoria autógrafa que hizo su autor en uno de los ejemplares de que dice ''A André Houdard, estas 36 vistas del único Fouji Yama que tenemos en París Henri Rivière” dejan clara la inspiración directa en las “Treinta y seis vistas del monte Fuji” de Katsushika Hokusai (1760-1849), y en otras como los “Cien aspectos de la luna”, una obra de Tsukioka Yoshitoshi (1839-1892), de la que conté algo unas semanas atrás. Al igual que su modelo japonés, Rivière representa al Fuji parisino desde diferentes ángulos y en varios colores, mostrando sucesivas fases de su construcción con fondos parisinos a veces soleados, otros nevados o ventosos. Durante todo el proceso que le llevó a publicar esta obra, Henri Rivière alternó su trabajo como dibujante y grabador con el de secretario de redacción de la revista Chat Noir y director artístico-decorador del teatro de sombras del mismo nombre. Todo esto le ayudó a mantener una de sus mayores aficiones, la de coleccionar grabados japoneses, como muchos otros artistas de su tiempo, que compraba en la galería Art Nouveau de Siegfried Bing o a un marchante japonés afincado en París, Tadamasa Hayashi, de quien se sabe que entre 1890 a 1901 importó por barco a Francia 156.487 grabados ukiyo-e, 97 dibujos y 9.780 libros ilustrados.
 

La primera edición de estas 36 planchas litografiadas en doce colores se limitó a 500 ejemplares numerados manualmente por el mismo autor, uno de los cuales, el 154, espera a quien lo desee aquí.

Translator
Translator

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yva Richard

El regalo de las musas

Un día como el de hoy