La pasada noche
Lo crean o no, esta pasa por ser
la primera fotografía que conocemos de una juerga nocturna. Pues si, un hecho
tan trivial tuvo también su momento inaugural y lo fue de mano de un grupo de
escoceses de Edimburgo quienes, a juzgar por lo que vemos, no lo pasaron nada
mal.
Aquél fue un acto moderno.
Rompedor. Es como si comparándonos con ellos tomáramos nuestro móvil y nos
hiciéramos una fotografía. Nada que ver. ¿O sí? Piensen ustedes que por aquél
entonces tomarse una instantánea no era tal cosa: requería de un tedioso proceso
de exposición en el que las poses de un grupo de amigos en el fragor de una
juerga nocturna, podían terminar en dolorosos calambres causados por los largos
tiempos de espera que requerían los viejos daguerrotipos. Afortunadamente, allá
por los años 30-40 de aquél siglo, hizo su aparición el calotipo o
"talbototipo", por su inventor William Henry Fox Talbot, que requería
menos tiempo de exposición, y permitía tomar fotografías más espontáneas. Un
invento que seguro hizo de las delicias de los más jóvenes fotógrafos de entonces.
El resultado, veanlo ustedes
mismos: una noche indeterminada de 1843 ó 44, en medio de una imagen de grano
grueso, vemos a unos tipos que beben y se divierten en un ambiente relajado y
de franca camaradería. ¿Les suena?
El tercero, a la izquierda de la imagen, era James Ballantine (1806-1877),
hijo de un cervecero de Edimburgo. James fue escritor y sobre todo pintor de vitrales,
tema que le dio para escribir un reconocido tratado que le hizo un nombre en la
comunidad artística, y le permitió dejar tras de sí una obra plástica que
todavía hoy es muy apreciada.
Quizá el mayor pecado que se
puede cometer al invadir la intimidad de un grupo de amigos como este, es el
hacerlo desde el futuro. Si, observamos su diversión como un hecho pasado, de
personas cuyas vidas quedan ya muy atrás, y para las que aquél momento fue
seguramente olvidado poco tiempo después, merced a que en sus vidas, como en
todas, se mira más hacia el futuro, hacia las expectativas y los sueños, hacia
el lugar en el que, para ellos, habitamos nosotros.
James Ballantines, tiene nombre güisquie, juas y rejuas
ResponderEliminarPorqué será que pensé lo mismo !!
Eliminar