αέρα στα πανιά μας
Les voy a hablar de este navío de tres mástiles con velas desplegadas, abundante artillería, y un elegante mascarón de proa ¿Les dice algo? Su nombre era Joly , una fragata de 36 cañones que salió allá por el año 1684 del puerto de La Rochelle, escoltando a otras dos fragatas, la Belle y La Aimable , y al queche Saint-François . Transportaban colonos, alimentos y soldados, en una expedición que, encabezada por La Salle, marchaba a colonizar la Louisiana. Pero hagamos como con la pipa de Magritte: eso no es un barco, es el dibujo de un barco, y si lo amplían y se fijan bien en él, verán que hay unas notas manuscritas a la derecha y a la izquierda en francés, en una letra que -como se dice en la ficha del archivo que lo conserva-, está muy desvaída. Intentemos leer lo que dice a la derecha: "Monsieur. Je ne sauve pas quel sorte de gens vous etes / nous sommes francaises nous sommes par/ mi les sauvages nous [...] bien etre / parmi les cre...
¿Peco gravemente si digo que me ha evocado la imagen de un saltimbanqui, y, no sé por qué, he pensado en la emperatriz de Bizancio, Teodora? Ella sí que fue capaz de volver algo al revés. La verdad, es que hoy en día ya no es fácil distinguir el derecho del revés. Besos, querido amigo.
ResponderEliminarHas dado en el clavo, querida amiga: se trata efectivamente de un saltimbanqui tallado en una pila bautismal a la que tengo un especial afecto. Mi intención es contaros algo más de ella, pero bueno, veremos lo que pasa.
ResponderEliminarEs difícil adivinar cuando vemos las cosas del derecho y cuando del revés, y eso es lo que me ha traído a la memoria un entretenimiento de infancia al que jugábamos pronunciando esas palabras mientras nos poníamos cabeza abajo... igualico de caro que la Play Station esa.
Muchas gracias por tus palabras.
Salud
Qué curioso motivo para una pila bautismal. Ya nos contarás más cosas que me has dejado con la mosca.
ResponderEliminarun abrazo
Para estar en una pila bautismal desde luego que lo es, querida Vailima, y no el único, como espero mostraros pronto.
ResponderEliminarCuriosamente, y eso si que es otra de nuestras serendipias coleccionables -en septiembre, ya sabes: enciclopedias-, está a muy pocos kilómetros del lugar al que ayer te refería en tu cuaderno.
Gracias por tu visita.
Salud
Imagen muy interesante que seguro tiene historia y que yo espero que nos la cuentes.
ResponderEliminarMe alegra tu regreso de las vacaciones.
Un abrazo
Haloa amigo, una de esas curiosidades que te llamaron la atención. Curiosa, muy curiosa. Jamás lo hubiera adivinado y menos el lugar en el que se encuentra.
ResponderEliminarAbrazos.
Queridos Leo y Goathemala, perdonad que no os conteste individualmente. Los últimos días han sido un tanto intensos.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestras palabras.
Salud
Ya está, lo hiciste otra vez. De nuevo enganchada a una de tus historias con sólo un esbozo de imagen.
ResponderEliminarNo cambio estos momentos por ninguno.
Un abrazo Charles