Tesoros e impostores

Rembrandt, "Parábola del tesoro escondido" c.1630 Es inevitable intentar imaginar qué hubiera pensado Carlos del Peral mientras se quitaba la vida en aquella celda en la que había sido recluido por “delitos de falsedad y estafa”, si hubiera sabido que 126 años después sería rescatado del olvido para verse mezclado en una extraña historia de atribuciones artísticas y tesoros ocultos en el norte de Italia. ¿Qué hubiera pensado? Posiblemente que todo esto le importaba un carajo, pues entre los presentes no hay más que curiosos y buscadores de diferentes fortunas. Nadie que supiera quién fue realmente él. De Roma me traje la última ocasión que estuve por ahí un curioso libro titulado “Storie e segreti dal mercato dell’arte” de Simone Facchinetti, profesor de historia del arte moderno en la Universidad del Salento, la región que se encuentra en lo que llamamos el tacón de la bota italiana. En uno de sus capítulos hace referencia a su relación con los habitantes de la vi...